Máster Propio de la Universidad de Barcelona (UB) Curso 2020-21

El Máster de la Innovación Social y Digital
¿Quieres dedicarte al mundo de la innovación social y digital?
¿Quieres aprender a diseñar y dirigir labs de innovación social y digital?
Nosotros también. Somos personas que nos dedicamos con pasión y conocimiento a co-crear y poner en marcha estas nuevas estructuras de la sociedad digital en las diferentes comunidades, instituciones y espacios del país.
Con este Máster queremos compartir este conocimiento y esta experiencia contigo, y también queremos aprender de tus ideas y proyectos.
Queremos ayudarte a diseñar, desarrollar, implementar y dirigir labs y redes de labs como nuevas tecnologías de transformación social y digital.
Nosotros no hablamos de “cambiar el mundo”. Lo hacemos y aprendemos a hacerlo día a día. Y, ahora, queremos mostrar cómo lo hacemos, porque no lo podemos hacer solos.
Y queremos, como tú, poder vivir dignamente con este trabajo.
¿Quieres acompañarnos?
Por favor, contacta con nosotros para conocer el procedimiento de aceptación y de matriculación.
MÁSTER EN LÍNEA
INICIO 1 DE FEBRERO DE 2021
La preinscripción para la edición de febrero del 2021 se abrirà 15 de Octubre hasta el 16 de enero. Antes de preinscribirte, por favor, contacta con nosotros.

Descubre el Máster en
Diseño y Dirección de Labs
Proyectos de Innovación Social y Digital
Presentación
Tipo | Máster |
Modalidad | Online |
Idioma | Castellano |
Duración | 1 año |
Créditos | 60 ECTS |
Precio (Aprox) | 4.550€ |
Plazas | 25 |
El Máster de Diseño y Dirección de Labs
es un máster profesionalizador. Lo hemos creado para capacitar y dotar de profesionales a una nueva generación de laboratorios de innovación social y digital que en la actualidad se están desplegando en diferentes territorios.
El Máster se enmarca dentro del proceso de transformación social y digital, de creación de un estado de la innovación como contrapunto al estado del bienestar, y como instrumento para crear y articular un Sistema Universal de Innovación.
Este Máster está alineado con las Políticas Digitales de la Generalidad de Cataluña, los objetivos del programa Horizon Europe 2021-27, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Pero tiene una mirada más amplia.
Entendemos la transformación social y digital como un cambio disruptivo en nuestras estructuras sociales. Hasta ahora estamos “digitalizando” la sociedad, pero no lo hemos cambiado.
Los labs pueden hacer sociedades digitales que puedan realmente apoderarse a la ciudadanía, abriendo los actuales sistemas de innovación en todo el mundo.
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es la pieza clave de este Máster. De hecho es un trabajo de principio a fin a lo largo de todo el Máster. Se trata de ayudar a cada estudiante a diseñar su Proyecto de Lab con la descripción de su Plan De acción y el comienzo de su prototipado en un determinado territorio, institución, organización o comunidad.
Queremos que el alumnado tenga la experiencia de innovar social y digitalmente a través de la participación en proyectos reales. Los participantes del Máster aprenderán de la mano de profesionales que abren sus proyectos a los alumnos. El Trabajo de Fin de Máster (TFM) consiste en el diseño de la Memoria Descriptiva de un Lab y de un proyecto de Innovación Social y Digital que, al finalizar el Master, deberá ejecutarse en un territorio.
¿A quién nos dirigimos?

- Responsables de implementar políticas digitales que quieran contribuir a desarrollar un sistema universal de innovación, y aplicar la innovación social digital como solución para los retos societales.
- Promotores de labs. Personas que quieran impulsar la creación de nuevos labs en sus territorios, comunidades, sectores, instituciones, empresas, entidades, etc.
- Diseñadores de labs. Técnicos responsables del área de innovación que quieran aplicar el modelo de innovación social digital a sus proyectos.
- Ejecutores de labs. Personas responsables de construir nuevos labs o desarrollar equipamientos existentes.
- Innovadores y dinamizadores. Responsables y técnicos de puntos TIC, Omnia, Fablabs, Bibliolabs, Colaba y otros equipamientos que quieran sistematizar sus conocimientos.
- Directores de labs. Personas que quieran organizar y dirigir el día a día del funcionamiento de los labs y proyectos de ISD.
- Asesores y consultores. Dedicados a proporcionar servicios en innovación social digital.
- Investigadores. Personas que quieran desarrollar un sistema universal de innovación, y proyectos de innovación social y digital.
¿Qué aprenderás?
- A diseñar nuevas estructuras y tecnologías sociales que contribuyan a la articulación de sistemas universales de innovación.
- A meter las nuevas estructuras sociales en ecosistemas de cuádruple hélice en los territorios, sectores y organizaciones.
- A impulsar alianzas y coordinar los interesados en los proyectos de creación de labs.
- A promover, diseñar, dirigir y medir el impacto de los proyectos de labs.
- A diseñar / co-diseñar memorias técnicas para la ejecución de labs y proyectos de innovación social y digital.
- A identificar los requerimientos para el diseño de labs.
- A validar el diseño.
- A programar y presupuestar proyectos de labs.
Proyecto
Para participar en este Máster te pedimos que vengas con una idea de proyecto de lab, y una idea de proyecto de innovación social y digital. Esto es muy importante. Tienes que venir con una idea preliminar de que quieres hacer y dónde quieres desarrollar esta idea. La propuesta debe ser real e implementable. Si estás coordinado con alguna entidad, institución, empresa o centro de investigación, aún mejor.
La realización de estos proyectos es el que da sentido y propósito al Máster. El máster de Didilabs no se debe pensar como un máster que tiene un Trabajo de Fin de Máster (TFM); es al revés. Como tienes un proyecto tiene sentido el esfuerzo de hacer un máster que te ayude a crear la memoria del proyecto para, al acabar el máster, poder pasar directamente a la fase de ejecución.
Más sobre este modelo:
TFM o TIM?
juliol 9, 2020
El TFM del Máster de Diseño y Dirección de Labs es doble: Diseñar un Lab, y diseñar un proyecto de innovación social y digital relacionado con este lab. El alumnado diseña una estructura y diseña un proyecto que se ejecuta desde esta estructura. El alumnado ha de diseñar un contenedor y un continente alineado con … Saber más
Objectivos
Objectivos generales
- Formar personal cualificado para diseñar, dirigir, asesorar, acompañar y supervisar el diseño, la ejecución y la dirección de labs y proyectos de innovación social y digital en los territorios, sectores económicos y organizaciones.
- Contribuir al desarrollo de un Sistema Universal de Innovación.
- Alinear innovación y ciudadanía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con el Programa Horizon Europe 21-27 y con las Políticas Digitales de la Generalidad de Cataluña

Objectivos específicos

- Entender el fenómeno digital y su impacto en la construcción de la sociedad digital como sociedad del conocimiento.
- Conocer los problemas y retos de la sociedad digital como sociedad del conocimiento.
- Conocer y situar la narrativa sobre la innovación social y digital.
- Conocer las dinámicas del cambio social
- Aprender a diseñar ecosistemas de innovación social y digital.
- Aprender a diseñar labs y estructuras similares dedicadas a la innovación social y similares.
- Aprender a diseñar comunidades de ciudadanía que participe de proyectos de innovación social y digital.
- Aprender a dirigir labs y estructuras similares dedicadas a la innovación social y similares.
- Aprender a diseñar proyectos innovación social y digital sostenibles.
Profesores y Conferenciantes
Dirección y Coordinación
Dr. Jordi Colobrans, Director
Dr. Artur Serra, Director
Dra. Sefa Bòria, Coordinadora
Docentes
Fundación i2CAT
Sergi Fernández Langa
Sergi Figuerola Fernàndez
Patrícia González Garcia
Joan Manel Martin
Rosa Paradell Duro
Eunice Ribeiro
Artur Serra Hurtado
Universidad de Barcelona
Jordi Colobrans (UB i Fundació i2cat)
Josep Lluis Condom
Salvador Mena González (Fundació Bosch i Gimpera)
Citilab
Jose García Yeste
Javier González
Empar Polo
Laia Sanchez Casals
Roser Santamaria Bosch
Universidad Autónoma de Barcelona
Fernando Vilariño Freire
Universidad de Rovira i Virgili
Anna Segarra
CoebreLab, Consejo Comarcal Ribera del Ebre
Albert Pujol Marquès
Begonya Garcia
Universidad de Deusto
Antonia Caro Gonzàlez
Diputación de Lleida
Teresa Botargues
ESADE Business School
Susana Balet
UpSocial
Tomas Kidd
Carmen Salcedo
CENFIM
Jaisiel Madrid Sánchez
Consultoras
Liliana Arroyo
Maya Ninova
Cristina Nieto
Conferenciantes
Generalidad de Cataluña
Joana Barbany Freixa
Ricard Faura Homedes
Dani Marco Pàrraga
Tatiana Fernández Sirera
Lluís Rovira (CERCA)
Josep Ignasi Bonet (CTTI)
Diputación de Barcelona
Marta Cano Vers, Bibliolab
Labs
Carme Zaragoza, everis Living Lab Barcelona
Xevi Collell, Espai Cràter, Ajuntament d’Olot
Anna Inglés, Colectic, xarxa PUNT TIC.
Francesc Roca Rosell (CRITC, Tarragona)
Simona Levi, Xnet
Francisco Sánchez Arroyo, The Beach lab x Europe
Rosina Malagrida, Living Lab Salut (IRSICAIXA)
Universidades
Jordi Cartanya Solé. URV
Xavier Testar Ymbert, UB
Jordi Delgado Pin, UPC
Instituciones
Jaime Pérez Payarols, Hosp. Sant Joan de Déu.
Muriel Rovira Esteva, Pirates de Catalunya
Entidades y empresas
Aleix Pol González, KDE e.V.
Carlos Guadián, Ideograma
Víctor Falguera, AKIS International
Contacta con la dirección del máster (master.didilabs@ub.edu)
Plantea un proyecto de lab para tu TFM
Envia DNI y copia del título académico al director
Cuando seas admitido al máster
Haz la preinscripción (450 euros)
Recibirás la hoja de matriculación para hacer la matrícula con las instrucciones para el ingreso del importe restante + 70 euros de tasas administrativas (4170 euros)
